Dormir con ropa VS dormir desnudo
¿Dormir con ropa o dormir desnudo? Esta pregunta es frecuente, especialmente ahora que acaba de llegar el verano. Y es que ambas tienen pros y contras que hay que sopesar para escoger adecuadamente cuál es la opción que mejor se adapta a nuestras circunstancias. Por ello, en Soloduerme hemos considerado oportuno echarte una mano escribiendo este artículo que, a modo de combate hemos titulado: Dormir con ropa VS dormir desnudo.
¿Dormir con ropa o dormir desnudo ?
Todos hemos escuchado alguna vez que dormir desnudo es muy sano. Sin embargo, también sabemos que hay médicos que nos insisten en que dormir sin ropa (especialmente en verano) puede provocar que cojamos un enfriamiento y podamos enfermar. Sin embargo, cuando llega el calor y las noches alcanzan temperaturas con las que es difícil conciliar el sueño, barajamos la posibilidad de dormir sin ropa y es entonces cuando lamentamos no saber cuál de las dos opciones es la correcta.
Para que esto no vuelva a ocurrirte en Soloduerme hemos redactado este artículo en el que queremos abordar los pros y los contras de cada opción. Y es que, aunque seas tú quien elija al final, mejor hacerlo informado.
Dormir con ropa
Dormir con ropa es lo más habitual. Todos tenemos pijamas y camisones de todos los tamaños, tejidos y colores. Porque tanto en verano como en invierno tendemos a cubrir nuestro cuerpo con prendas que nos ayuden a regular la temperatura y a protegernos de los cambios que se producen a nuestro alrededor a lo largo de la noche.
Otras razones son:
- Dormir con ropa nos protege de las picaduras de insectos pequeños. Especialmente en el pecho y las piernas.
- Dormir vestidos nos protege de las miradas de los curiosos y de sus cámaras de fotos. Y es que en verano solemos dormir con las ventanas abiertas y siempre hay alguien que quiere ver lo que hay más allá del quicio de este elemento.
- Escogiendo adecuadamente los tejidos para cada estación del año, dormir vestidos no tiene por qué hacernos sudar o pasar calor.
Dormir desnudo
Dormir desnudo es la opción ideal para las personas calurosas. Les ayuda a conciliar el sueño y a calmarse porque no hay nada que les altere la tempera interior.
Pero no sólo las personas calurosas adquieren este comportamiento a la hora de dormir, también hay quienes prefieren dormir desnudos alegando otras razones. Las principales son las siguientes:
- Favorece la regeneración celular de todo el cuerpo. Y es que a nadie escapa que durante las horas de sueño el cuerpo aprovecha para regenerarse. De ahí que haya quien afirme que dormir rejuvenece.
- Dormir desnudo reduce el riesgo de padecer hongos e infecciones. Esta reducción se produce sobre todo en las zonas que normalmente se encuentran tapadas como las axilas o los genitales. Y es que la imposibilidad de transpirar o de hacerlo adecuadamente es siempre un riego que puede provocar la aparición de este tipo de problemas de salud.
- Evitamos la aparición de respuestas alérgicas a determinados tejidos. O los temidos roces por efecto de los pijamas o camisones.
- Evitamos el exceso de sudoración. Un aspecto que afecta directamente a la calidad de nuestro sueño, especialmente cuando se da en la fase REM.
- Es mucho más cómodo, pues evitamos que la ropa se nos doble, suba, gire… Cosas que hacen que nos despertemos.
- Mejora nuestra vida sexual cuando dormimos acompañados. Y es que el roce de la piel activa las feromonas y el deseo, lo que supone un elemento excitante.
Así pues, con todos los datos en la mano ahora eres tú quien debe escoger cómo quiere dormir. Nosotros, por si acaso, podremos nuestra parte haciéndote llegar el mejor colchón del mercado.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!