Es mejor un colchón de viscoelástica o de muelles

Elegir el colchón ideal para descansar es una de las partes más importantes que hay tomar a la hora de escogerlo. Muchas veces nos preguntamos ¿Qué colchón comprar? ¿Colchón de viscoelástico o muelles ensacados? ¿Qué colchón es mejor para dormir? Si después de hacerte estás preguntas no lo tienes muy claro, en este blog te ayudaremos a encontrar el colchón que mejor se adapte a tus necesidades.

Las principales diferencias entre los colchones viscoelásticos y los colchones de muelles son las siguientes:

¿Qué es un colchon viscoelastico?

La viscoelástica es un material que fue investigado y desarrollado por la NASA, cuando los tripulantes de las naves espaciales realizaban el despegue, toda la fuerza gravitatoria ocasionada por el despegue, caía sobre su cuerpo.

Este material adaptabilidad y elasticidad, su principal ventaja es que no se deforman fácilmente, adaptándose al cuerpo y a la fisionomía del durmiente, de esta manera, reduce los puntos de presión del cuerpo.

El colchón viscoelástico es el que se elabora con distintos grosores y densidades de viscoelástica y se puede combinar con diferentes materiales como espuma, gel e incluso muelles

Tipos de densidades

Los colchones viscoelásticos dependen del grosor y la densidad de la viscoelástica, cuanta mayor sea la densidad, mayor confort. El grosor de la viscoelástica debe ser proporcional a la densidad, ya que una cantidad excesiva de densidad y un grosor inadecuado, podríamos obtener un colchón muy blando o con una alta firmeza.

La densidad del material de viscoelástica se divide en tres densidades:

  1. Densidad Baja: Hasta 50Kg/m3
  2. Densidad Media: Entre 65 y 70 Kg/m3
  3. Densidad Alta: Entre 85 y 115 Kg/m3

Tipos de viscoelástica

Es muy importante saber las características de los colchones viscoelásticos para saber el que mejor se adapta a nuestras exigencias a la hora de descansar. A continuación, os explicados los dos tipos de colchones viscoelásticos que hay.

Viscoelástico espumado (poro abierto)

El material viscoelástico espumado, también conocido como célula abierta o a poro abierto, se hace de una composición química que sale de la mezcla de diferentes componentes.

Al tener los poros abiertos, facilita la circulación y, por ello, la recuperación del material mucho más rápido.

Viscoelástico moldeado (poro cerrado o inyectado)

La viscoelástica moldeada, se elabora con una mezcla de elementos y componente químicos distintos a los espumados. A diferencia del anterior, se característica por sus poros cerrados y la circulación del aire es más lenta.

Tienen un efecto memoria más lento que el anterior, esto evitará los puntos de presión en el cuerpo.

Ventajas de los colchones viscoelásticos

  • Aliviar dolores en las articulaciones.
  • Eliminar puntos de presión en la espalda.
  • Evitar la aparición de alergias.
  • Disminuir el estrés y las cargas electroestáticas.

¿Cuantos años dura un colchon de viscoelastica?

Un colchón de viscoelástica, su duración se suele calcular en unos diez años, pero varía mucho en función del tipo de núcleo y densidad, ya que podemos comprar un colchón viscoelástico con un núcleo sencillo (poca densidad) y que en un transcurso de tiempo reducido se acabe deformando el colchón.

Por eso un buen colchón viscoelástico, será aquel que tenga un buen acolchado viscoelástico a poro abierto sobre un núcleo de alta calidad.

Esto dependerá del cuidado y mantenimiento que haya tenido el colchón durante ese plazo de tiempo. Si notas que el colchón se ha hundido, tiene la forma de tu cuerpo marcada o te es incómodo dormir, es hora de decirle adiós y hola a un nuevo colchón.

¿Que es un colchon de muelles ensacados?

Este tipo de colchones es muy común en los hogares, a lo largo de los años se han ido adaptando y evolucionando. La sensación de descanso es diferente a los de HR, ya que tienen el “efecto rebote”.

Esta opción de colchón destaca por su sensación, su transpirabilidad y la acogida que tienen, pueden combinarse con materiales como látex, gel o viscoelástica y dependiendo del grosor del material que tenga, será más adaptable o más firme (estos pueden no llevar capa en su interior).

Gracias a su estructura, el aire circula haciendo que se mantenga fresco e higiénico. El núcleo de muelles es resistente. Tiene una gran independencia de lechos y no se deforman.

Ventajas de los colchones con muelles

  • Alinear la columna vertebral
  • Eliminar el estrés y la presión de las articulaciones
  • Aliviar los dolores de espalda
  • Tener una independencia de lechos al dormir

Desventajas de los colchones con muelles

  • Pueden dar una sensación de más dureza para las personas delgadas
  • No se pueden poner con camas articuladas
  • Su durabilidad es menor a los de núcleo HR, varía en función de la calidad

¿Cuantos años dura un colchon de muelles ensacados?

Un colchón de muelles ensacados, su duración se suele calcular en unos 10 años. Los colchones de muelles bicónicos pueden tener una durabilidad de hasta 7/8 años, pero se deben cambiar cuando se empiece a notar el confort y el descanso diferente.

Los colchones se componen de 3 apartados, el tejido exterior, el acolchado y el núcleo interior. Estos se pueden combinar entre sí y tener infinitas variaciones, aquí te explicamos cada una de ellas.

Tejido exterior

Es muy importante a la hora de elegir un colchón el tipo de tejido ya que es la capa que más en contacto esta con tu cuerpo.

Entre los diferentes tipos de tejidos y más habituales están:

  1. Tejido Stretch: Este tejido evapora la humedad del durmiente, es suave, transpirable y resistente.
  2. Tejido de Carbono: Absorbe la energía estática de nuestro cuerpo eliminando de esta manera el estrés y evita la proliferación de bascterias, este tejido es fuerte y resistente.
  3. Tejido de Lino: Es de origen vegetal, es resistente y contiene propiedades de absorción de la humedad e hipoalergénicas.
  4. Tejido de Algodón: Un tejido perfecto para mantener el cuerpo caliente en invierno y frio en verano, es muy transpirable, fresco y suave.

Acolchado interior

El acolchado interior determinada su firmeza, la acogida del cuerpo y el confort. Dependiendo de la postura a la hora de dormir, se recomienda un grosor u otro. Aquí te dejamos los principales tejidos según los materiales:

  1. Fibra: Previene de la filtración de líquidos y microorganismos y es resistente.
  2. Viscoelástica: Elimina los puntos de presión del cuerpo sin generar una excesiva acogida.
  3. Gel: Es resistente y aporta un alto grado de confort.
  4. Oxicell: Es muy ergonómico, adaptable y muy transpirable.
  5. Látex: Aporta frescor al colchón y elasticidad.

Núcleo

Hay diferentes tipos de núcleos que puedes combinar con infinitas opciones de acolchados y tejidos comentados anteriormente. Cuanta más densidad por m3 tenga el núcleo, más peso soportará. Los núcleos más habituales son:

  1. Núcleo HR (High Resilience): Pueden ser a poro abierto, esto le hará tener una mayor transpirabilidad y a poro cerrado, hará que el colchón tenga más firmza pero menos transpirabilidad.
  2. Núcleo HR + Viscoelástica: Se adapta al cuerpo y reduce los puntos de presión sobre la espalda, piernas y brazos.
  3. Núcleo de Látex: Aportan adaptabilidad y firmeza. Recomendados para camas y somieres articulados. Perfecto para personas alérgicas ya que son hipoalergénicos (NO para personas alérgicas al látex).
  4. Núcleo de muelles: Hay 3 tipos de núcleos (ensacados, continuos y bonell). Ofrecen transpirabilidad y resistencia.
  5. Núcleo de Gel: Es un material termorregulador. Sus partículas de gel le aportan al colchón resistencia, elasticidad y alivia las presiones del cuerpo.

(Aquí te dejamos el blog sobre las características, ventajas y desventajas de los tipos de materiales para colchones. https://soloduerme.com/tipos-material-colchones/)

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el mejor colchón para personas calurosas?

Los colchones de muelles ensacados son la opción más adecuada para elegir ya que es el tipo de colchón que menos calor da mientras duermes. Estos permiten que el aire pase fácilmente por su interior, los muelles actúan como canales de ventilación.

¿Qué colchón es mejor para camas articuladas?

La mejor opción para escoger cual es el mejor colchón para camas articuladas es el colchón de látex. Está considerado como el mejor colchón para camas articuladas ya que el material interior que contiene es muy flexible y se adapta perfectamente al movimiento.

¿Qué colchón es más duradero?

Los colchones más duraderos en el tiempo son los de núcleo HR, ya que son más resistentes. Tienen una vida de unos diez años aproximadamente.

¿Cuál es la mejor opción para las personas con peso?

Normalmente, los colchones de muelles son los más recomendados para personas con sobrepeso por su estructura interna ya que favorece la circulación del aire, pero, los colchones de viscoelástica también son una buena opción ya que aportan confort, apoyo y soporte en la espalda. Hay que seleccionar bien el tipo de colchón que comprar ya que dependerá de la persona cual se le adecue mejor a la hora de descansar.